IMPACTO 1w212i
Solidaridad impulsa el diálogo inclusivo sobre la nueva Ley MAPE en el Perú 4ri5g
Hacia una producción sostenible: Ecuador fortalece capacidades para integrar servicios ecosistémicos en sistemas agroforestales y silvopastoriles 153z2i
Renovamos nuestro compromiso con la palma sostenible 1h5w2z
Implementación del EUDR en Colombia: retos y soluciones para café, palma y cacao k46j
Foro sobre la implementación del EUDR en Colombia: retos y soluciones para café, palma y cacao en cadenas libres de deforestación.
Reporte Anual de Solidaridad 2024: Gestionando la Volatilidad, Impulsando el Cambio Sostenible 705a1z
Solidaridad celebra un año de logros, reconociendo el gran esfuerzo de nuestra red en más de 40 países. En un año de intensa volatilidad —política, económica y ambiental—, presenciamos una sólida evidencia de resiliencia y progreso entre los productores, trabajadores y mineros con los que trabajamos.
Aprender desde la experiencia: una metodología que transforma la toma de decisiones en el campo, desde Colombia hacia Centroamérica 3tc5e
Avanzando hacia la sostenibilidad con medición de huella de carbono y agricultura regenerativa 3em5n
Colombia llevó su visión de cacao sostenible a la World Cocoa Conference 2025 3j2u4b
Colombia participó en la World Cocoa Conference 2025, evento global que reunió a líderes de la cadena de valor del cacao para debatir los principales retos y oportunidades del sector. La participación colombiana estuvo marcada por una propuesta que vincula el cacao con el desarrollo territorial, integrando enfoques ambientales, sociales y económicos.
Comunicado | Solidaridad y Finagro firman convenio para fortalecer el financiamiento en las cadenas de valor 382m4l
Comunicado – Santa Marta, Colombia. Jaime de Borbón-Parma, Alto Consejero de los Países Bajos para el Clima, visitó el proyecto NISCOPS en el departamento del Magdalena, donde conoció las iniciativas de sostenibilidad enfocadas en la producción responsable de palma de aceite, la protección de recursos naturales y el fortalecimiento de la resiliencia climática de las comunidades locales.